Sustracción o retención ilícita de menores de edad
Sustracción o retención ilícita de menores de edad
El traslado o la retención de un menor se considerarán ilícitos cuando se hayan producido con infracción de un derecho de custodia atribuido, separada o conjuntamente, a una persona, a una institución, o a cualquier otro organismo, con arreglo al Derecho vigente en el Estado en que el menor tenía su residencia habitual inmediatamente antes de su traslado o retención; y cuando este derecho se ejercía de forma efectiva, separada o conjuntamente, en el momento del traslado o de la retención, o se habría ejercido de no haberse producido dicho traslado o retención.
Descripción del servicio
Garantía de la restitución inmediata de los menores de edad trasladados o retenidos de manera ilícita en cualquier estado contratante o velar para que los derechos de guarda y visita vigentes en uno de los Estados contratantes se respeten en los demás.
Estados contratantes del Convenio de la Haya sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de personas menores de edad: https://www.hcch.net/es/states/authorities
|
A quién va dirigido
Contacto
Dirección: Avenida Máximo Gómez 154, esq. República de Paraguay. Ensanche La Fe. Apartado Postal 2081. Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono: 809-567-2233 extensión 1140
Correo electrónico: subconsultorjuridico@conani.gov.do
|
Requisitos para la solicitud
Completar el formulario mediante acceso al siguiente link:
Y anexarle los siguientes documentos:
- Comunicación dirigida a CONANI firmada por el solicitante de la restitución relatando los hechos y solicitando la restitución.
- Documentación relativa a la identidad del solicitante, del menor de edad y de la persona a quien se ha acusado de sustraer o retener al niño, niña o adolescente.
- Acta de nacimiento del menor de edad.
- Fotos a color del menor de edad y de la persona que es señalada como autora del traslado o retención ilícita.
- Sentencia de matrimonio, divorcio y/o guarda. (Si tiene)
- Copia pasaportes de las personas involucradas si los tiene.
- Reportes médicos del niño, certificaciones del centro educativo de los años anteriores que prueben que la residencia de los mismos era en República Dominicana.
- Datos relativos a la localización del niño (dirección y teléfono del lugar donde se encuentran).
- Autorización de viaje (si tiene).
- Todos los documentos deben estar traducidos al idioma inglés si el caso es con los Estados Unidos o al idioma oficial del país a donde trasladaron al menor de edad, por intérprete judicial certificado.
|