¿Qué es el CONANI?
¿Cuándo fue fundado?
¿En qué se basa la ley 136-03?
¿Dónde está ubicado CONANI?
¿Quiénes han estado a cargo de la institución desde su inicio?
A lo largo de la historia del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI)
1978-1982 | Renée Klang Vda. Guzmán |
1982-1998 | Ana Elisa Villanueva de Majluta |
1998-2000 | Sonia Fernández |
2000-2004 | Isabel Mejía de Grullón |
2004- 2018 | Kirsys Fernández |
2018- … | Kenia Lora |
¿Cuál es la misión, visión, valores de la institución?
Misión: “Garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, y promover su desarrollo integral en la República Dominicana”.
Visión: “Liderar el sistema nacional de protección de los niños, niñas y adolescentes”.
Valores:
-Liderazgo: “Incidir en la regulación en el conjunto de procesos y toma de decisiones a favor de la infancia”.
-Integridad: “Claridad, responsabilidad y honradez en los hechos y decisiones que se tomen sobre niñez y adolescencia”.
-Protección: “Promover acciones de protección para todos los niños, niñas y adolescentes”.
-Atención: “Asegurar y procurar eficiencia en la prestación de servicios de calidad a favor de la niñez y la adolescencia”.
¿Cuál el horario laboral de nuestra oficina?
¿Existen otras oficinas?
¿Qué significa nuestra imagen institucional?
Figura | Nombre | Color | Símbolo | Representa |
Circulo | Nené | Verde Limón | Estrellas | Prevención |
Triangulo | Lulú | Rosado Fucsia | Corazones | Protección |
Cuadrado | Memo | Azul Turquesa | Mariposas | Garantía de Derecho |
¿Qué es la Adopción?
Es la creación de un vínculo familiar entre personas que, por naturaleza, no tienen ese lazo. La adopción es realizada por personas adultas que cumplen una serie de requisitos y que han decidió adoptar a un niño, niña o adolescente.
¿Qué es un Hogar de paso?
Constituyen una red de centros de primera acogida para niños, niñas y adolescentes en riesgo personal y social, causado por la ruptura de sus vínculos socio-afectivos con la familia o que, aun manteniéndolos, representan una amenaza temporal para su desarrollo, porque el entorno filial no garantiza la seguridad y la satisfacción de sus propias necesidades.