El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), en coordinación con la Policía Comunitaria, celebró con éxito un taller de acciones preventivas dirigido a líderes comunitarios y presidentes de juntas de vecinos de diversos sectores de Santo Domingo y provincias del país, incluyendo Azua, Cotuí, Baní y San Francisco de Macorís.
El taller fue inaugurado por el coronel Pascual Cruz Méndez, director de la Policía Comunitaria, quien dio las palabras de bienvenida y agradeció a los participantes por su compromiso y disposición para enriquecer sus conocimientos en temas cruciales de seguridad y prevención en las comunidades.
El programa formativo estuvo dividido en diferentes módulos. La introducción y el rol de la Policía Comunitaria estuvo a cargo del capitán Estarlin Payero y la capitán (R) Susana Félix, miembros de la Policía Nacional. Además, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) presentó una ponencia sobre los procedimientos y protocolos para el rescate de niños, niñas y adolescentes, con la participación de los expertos Yisset Jiménez Padilla, Humberto Michel, Alberto Michel, Lucrecia Carrasco, y Yeison de los Santos.
Los temas tratados fueron fundamentales para reforzar la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el país. Entre los puntos destacados se encuentran:
- Procedimiento y protocolo para el rescate de niños en riesgo.
- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).
- El Sistema Nacional de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).
- El papel de la Oficina Nacional, Regionales y Municipales de Protección de Derechos.
- La función de las Juntas Locales de Protección y Restitución de Derechos.
- El rol de la familia acogedora, la Política de Prevención y Atención de Uniones Tempranas y Embarazo en Adolescentes y las adopciones.
Este taller tuvo lugar en la sede de la Policía Comunitaria, en la Zona Colonial, y representó un paso significativo en el fortalecimiento del trabajo conjunto entre las autoridades y las comunidades para garantizar la seguridad, la protección y el respeto de los derechos fundamentales de los NNA en el país.